sábado, 12 de noviembre de 2011
San Juan Bautista 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
Filmes que recrean la situación de calle 2011
Innumerable son los niños y adolescentes que por desgracia caen en el mundo de la calle, hijos de la
orfandad, frutos de un padrastro o madrasta que
les niega su cobijo.
Este problema social es
recreado en las películas
que narran el inicio del
conflicto como el
filme venezolano “Huelepega”
donde se escenifica uno de los
principios del problema social: el caso del padrastro alcohólico que lanza al adolescente de once años de edad a las calles de Caracas y allí
comienza una larga travesía de corrupción que
rodea a la sociedad. La trama
muestra la evolución del personaje y como se va involucrando cada día más en
el mundo del mal. Al conseguir amigos de la calle, el protagonista comete robos y hurtos a su temprana edad.

Atrayendo a los espectadores a un
estado de reflexión humana que
ayuda conocer la otra cara de los
niños de las calles quienes al igual que
los niños de casa viven su etapa de pubertad
llena de descubrimientos.
Otro
filme que recrea las crudas realidades de la sociedad: violencia, pobreza y el amor
a los placeres propios que dan la
espalda a los más débiles como los
huérfanos, es la “Estación
de Brasil”. El filme lleno de: dos soledades se juntan en
una trama: una mujer de la
tercera edad jubilada y un niño que por
desgracia queda huérfano de padre y
madre. La fraternidad invade el alma de la señora quien en el transcurso
de la película recorre a Brasil
buscando al padre del niño.
Persona común con defectos y
virtudes, pero comprometida con el dolor
ajeno, recuerda el sentir humano que
mueve las buenas acciones en la existencia humana. Los personajes se transforman con el
transcurrir de la película dando
una segunda oportunidad a
sus vidas al dejar de
lado la soledad. http://es.wikipedia.org/wiki/Central_do_Brasil
El Día del padre 2011

La celebración “Día del Padre”, nació de la imaginación de una hija que homenajeó la labor de su progenitor, quien se encargó de su crianza y de sus cinco hermanos. En 1909 la norteamericana Sonara Smart Dodd después de homenajear el “Día de la Madre”, propuso festejar con una misa la labor de su padre Mr. William Jackson, un veterano de la guerra civil. El primer “Día del Padre” tuvo lugar en Washington el diecinueve de junio de 1910. Originalmente la idea era que la misa se celebrara el cinco de junio, por ser el cumpleaños de Mr. Smart , pero, por la premura en los preparativos se decidió correr la fecha para dentro de dos semanas. La intención de la festividad era destacar el papel de los padres en la sociedad, especialmente de aquellos -como su progenitor- que cumplían el rol de padre y madre a la hora de levantar y educar a sus hijos. Se celebra el “Día del Padre” el tercer domingo de junio. La voz se corrió y paralelamente se celebraron misas como homenaje a los padres en otras ciudades de Estados Unidos. Aunque el primer “Día del Padre” se celebró en dicha fecha, oficialmente se celebra en todos los Estados Unidos desde 1924, cuando el Presidente de entonces, Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional.
En 1966 el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson firmó una proclamación que declaraba el ¡tercer domingo de junio como fecha para la celebración! El reconocimiento oficial y legal llegó en 1972 siendo Presidente Richard Nixon.
viernes, 21 de octubre de 2011
El Arte de Braulio Salazar 2011

En las calles de Valencia hay obras expuestas de su hijo más insigne: el pintor Braulio Salazar. Caminando por el centro se hace más sencillo el recorrido para admirar sus obras. Al frente de la Plaza Sucre se ve un hermoso mural de baldosas con un hombre de rasgos indígenas y dos guacamayas: trío que rinde honores a nuestra cultura originaria, al estilo de los muralistas mexicanos que exaltan la cultura azteca.

Al transitar la ciudad no dejan de
maravillar las obras de Salazar que
perduran en el tiempo y que marcan la historia de la Valencianidad, como el
mural que está en la Cámara de Comercio
de Valencia en el que se muestra “La industrialización: la segunda etapa de
Venezuela” que comienza con la llegada
del petróleo. La “diosa” sujeta con la mano derecha una herramienta de
trabajo, detrás se ve la pujante industrialización de la era moderna: la
industria elevando vapores, evocando a
las refinerías petroleras y a las
embarcaciones, imágenes que contrastan con la parte primaria de la obra:
La agrícola, en donde se aprecia a los hombres recogiendo cosechas de los
frutos venezolanos.
VENDO TERRENO EN EL CENTRO DE ACARIGUA ANTIGUO CINE COLÓN LLAMAR AL 02418577956
TAMAÑO UNA CUADRA DE LARGO Y 25 METRO DE ANCHO
La obra
de Braulio en Naguanagua
Símbolos
de la valencianidad están en Naguanagua, pincelados en el mural
de la sede de un
diario. Allí, en esa pintura se
recoge la remembranza de la época
colonial de Valencia: con la imagen del
“Puente morillo” al lado su compañero inseparable el “río Cabriales”. El motivo
no es la “mujer india”, sino una mujer de rasgos
europeos con falda: figura
recurrente en sus últimas obras. Los colores
pasteles y la mujer joven leyendo, dan una atmósfera de paz y sosiego.
Vídeo de los Murales de Braulio Salazar
Salazar ¡es un hijo pródigo! siempre
añoró el retorno a su casa: Valencia. Aún cuando vivió en países como Francia,
España y México donde estudio las
diferentes técnicas muralistas, su musa creadora era la hija del Cabriales. Ese
apego a Valencia, trajo muchas
recompensas como: inmortalizar su
nombre con sus trabajos muralistas repartidos como dosis de vida. Y, el
bautizo a un ente cultural como: “La Galería
Universitaria Braulio Salazar”.http
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
HERRAMIENTAS EN VALENCIA CARABOBO 2022
HERRAMIENTAS EN VALENCIA CARABOBO 2022 HERRAMIENTAS EN VALENCIA CARABOBO 2022 Soldadora inverty suelda 220 y 110 LLAMA YA AL 0424 437235...
-
Héctor fue un príncipe troyano encargado de la defensa de la ciudad frente a los ataques de los griegos en la famosa Guerra de Troya, has...
-
Son esculturas, vistas en conjunto, parecen ilustrar un amplio catálogo de audaces movimientos de la corporeidad fem...