Tar Vicente
CNP:-15030
La Primera Feria Internacional
de Ciencia y Tecnología Jacinto Convit se realizó desde el treinta hasta el
pasado tres diciembre en las instalaciones del Poliedro de Caracas.
Iniciativa Tecnológica
El sábado dos de
diciembre en la continuidad del
evento, Manuel Fernández presidente de
la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) sostuvo que “La
Feria Internacional de Ciencia y Tecnología” es un espacio que demuestra el
potencial tecnológico y divulga las iniciativas innovadoras que se desarrollan
en todo el país.
Fernández, destacó que
la feria promueve el debate e intercambio para la independencia política,
económica y tecnológica, a partir de la inventiva e ingenio del talento humano
venezolano. Comentó que este evento
coloca a Venezuela en el epicentro de la agenda nacional e internacional en el
ámbito tecnológico. “Nosotros venimos
persiguiendo desde hace dos siglos, que se remonta a Simón Bolívar y después al
comandante Hugo Chávez la soberanía tecnológica y este tiempo es oportuno para
alcanzar la independencia política que tiene a su vez como condicionante la
independencia económica y tecnológica. Por tanto el tener espacios donde hay
expositores, es muestra del talento y las alternativas de soberanía tecnológica
que tenemos. Estos eventos nos ponen en el centro de la agenda nacional y
mundial”.
"Billetera Móvil"
Además en esta segunda fecha se presentó la plataforma
digital "Billetera Móvil", que permitirá realizar pagos y servicios a
través del Carnet de la Patria. Así lo informó el Gerente de Proyectos
Estratégicos de Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv),
Antonio Rojas, quien señaló que esta plataforma funcionará con el código
QR de cada Carnet de la Patria.
La propuesta de la
feria realizada por el Gobierno Bolivariano Venezuela es promover fuentes
alternativas, mostrar las potencialidades para generar divisas y romper el
modelo rentista. Para lograr esta meta
se presentó en el recinto ferial áreas temáticas como: la robótica y automatización,
tecnología en materia alimentaria, telecomunicaciones, salud, seguridad y
defensa, petróleo, petroquímica, minería, banca y servicios… ¡Al evento asistieron
países como Cuba, Rusia, China y Bielorrusia para exhibir sus avances
productivos!
Discapacidad
La Defensoría del
Pueblo junto al Instituto de las Artes, para celebrar el Día Internacional
de las Personas con Discapacidad que se celebra desde el tres de diciembre
inauguró la segunda exposición “Ventanas del Alma”, en la sede de la
Defensoría de Caracas. El defensor del pueblo Alfredo Ruiz reveló que con esta
muestra se inicia la semana de los derechos de las personas con alguna
discapacidad, así como de sus aportes a nivel nacional e internacional para el
desarrollo de la humanidad.
Agenda Paladina
Comenzamos… En la Gran Caracas…
Con la pauta “Ventanas del Alma” que estará abierta al público hasta el
veintiuno de diciembre en la sede de la defensoría del pueblo. Finalizamos con
la muestra “Nociones del Espacio”, donde se podrá apreciar: Instalaciones, Esculturas, Ensamblajes,
Fotografías y Pinturas que se exhibirá en el
Espacio Mercantil en Altamira hasta marzo de 2018.
Hasta… la… ¡Próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario