

¡Considero que para hacer algo en el mundo se ha de sentir amor al riesgo y a la aventura y, sobre todo, saber prescindir de eso que el pueblo y las familias burguesas llaman "porvenir"!… Joan Miró
El esteta Philippeflip denomina su obra como ¡Fantástica-Surrealista! En sus trabajos la inmensidad del universo y las estrellas invaden la mirada de los diletantes quienes sienten una provocación a iniciar el vuelo. Sensación que el artista intenta plasmar en sus obras como: “Las Aves” “Universo en Silencio” y “Espuma del Mundo”. Así, no los explica: “Nadie conoce las estrellas de cerca. Están muy lejos de la tierra: ¡a años luz!” Siendo ésta la razón primordial para atrapar al espectador en el misterioso mundo cósmico.
“Después de seis meses: La sala Luis Guevara Moreno volvió abrirse a las exposiciones” declaró el Artista Plástico Fredy Armas como orador durante la ceremonia inaugural. Y, recordó que la Biblioteca Manuel Feo La Cruz no sólo es una puerta abierta a los estudiantes, sino que también sirve para proyectar las actividades culturales de la ciudad.
“El verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar escenas extraordinarias en medio de un desierto vacío. El verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar pacientemente una pera rodeado de los tumultos de la historia.” Salvador Dalí
El evento musical
Antes de la inauguración de la exposición participó la “Orquesta Juvenil 24 de Junio del estado Carabobo” con la puesta en escena de un ensamble de trompeta que interpretó los temas: El Alma Llanera, Venezuela, Valencia, Serena Bajo la Luna, Viajera en el tiempo. Y, como Vocalista participó la diva María Luisa Sosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario