Peruana de 97 años
La profesional del micrófono asume el
récord “¡con gratitud de la vida!” ya
que, a pesar de no tener hijos, pudo disfrutar de la infancia a través de su
programa “Radio Club Infantil”, nacido en las Ondas Hertzianas de la
desaparecida Radio Mundial en la ciudad de Lima, Perú -con una programación de
concursos artísticos- ¡para que los niños, con su talento, alegraran a otros
traviesos enfermos y a otros tantos sin familia!
Realismo Mágico
Mo Yan escribe sobre placeres
viscerales y dilemas existenciales y tiende a crear personajes vívidos y charlatanes. Mientras
sus primeros trabajos se apegaron a una estructura narrativa directa animada
por descripciones gráficas y un humor picante. Mo se ha vuelto más
experimental, jugando con diferentes narradores y adoptando un estilo libre que
a menudo describen como “Realismo Mágico Chino”. Entre los trabajos de Mo resaltados por los jueces
del Nobel estuvieron: “El sorjo rojo” (1987), “Las baladas del ajo” (1995) y
Grandes pechos, amplias caderas (2004).